Desde la OMIC advirtieron que también crece la preocupación de quienes, pese a contar con el beneficio, no pueden afrontar el pago de la factura.
En los últimos meses, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) registró un importante incremento en la cantidad de vecinos que se acercan para realizar los trámites de inscripción al subsidio para el servicio eléctrico.
Según se informó, muchas de estas personas no se habían adherido en la primera etapa de la inscripción, pero la suba en las tarifas y la situación económica general las llevó a consultar y completar el trámite para acceder al beneficio.
Desde la dependencia señalaron además que resulta alarmante el número de usuarios que, pese a contar con el subsidio, manifiestan dificultades para pagar el servicio eléctrico y se acercan en busca de orientación.
En ese sentido, la OMIC remarcó que permanece abierto el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que establece un esquema diferenciado de acuerdo al segmento socioeconómico definido por el gobierno nacional.
Los usuarios del servicio eléctrico categorizados en el Nivel 2 (ingresos bajos) mantienen el subsidio para consumos de hasta 350 kilowats/hora por mes, mientras que los de Nivel 3 (ingresos medios) lo conservan hasta los 250 kilowats/hora mensuales.
En ambos casos, los consumos que superen esos topes se facturan con tarifa plena.
En cuanto al gas, los hogares incluidos en el Nivel 2 reciben una bonificación del 64% y los del Nivel 3, del 55%, aplicada sobre los consumos que superen los 149 metros cúbicos mensuales. Más allá de ese límite, también rige el valor completo del servicio.
Para completar el trámite de inscripción al RASE, es necesario presentar la última factura de luz y gas, DNI, constancia de CUIT, comprobantes de ingresos de todo el grupo conviviente y un correo electrónico de contacto.
La OMIC, ubicada en Dorrego 229, atiende consultas y reclamos además de gestionar la tarifa social y el beneficio de electrodependientes.
La atención presencial se realiza los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 horas; también se reciben consultas y denuncias a través del correo electrónico omic@chascomus.gob.ar, en la web municipal www.chascomus.gob.ar (solapa “Denuncias OMIC”) o por teléfono al 42-2234, de lunes a viernes de 8 a 14.